INFORME DE PROGRAMA DE LECTURA 
CICLO ESCOLAR 2010-2011
NOMBRE DEL SERVICIO:_USAER C5_____________________________
 CLAVE DEL SERVICIO: 30FUA0125I____  FECHA:_FEBRERO DE 2011___
|     NOMBRE DEL PROYECTO REALIZAR  UN CUENTO CON MI FAMILIA EVENTOS   DE LECTURA  (INTERNOS Y EL DE ZONA)  |   |
|     PROPÓSITO   |        ·            Favorecer las   relaciones familiares, así como la convivencia  entre alumnos, familia y personal   docente  y fomentando la creatividad ,   imaginación  y el habito de la lectura ·            Que los alumnos   elijan un cuento de los libros del rincón, el cual posteriormente será   representado, para fomentar y motivar a los alumnos, de la importancia que   tiene la lectura.  |   
|     DESCRIPCION DE ACTIVIDADES  |        ·            Por grupo o  alumno    deben elaborar  un cuento en   conjunto  con la familia  posteriormente  deben presentarse en el centro escolar. ·            Se realizará  el encuentro  del centro escolar interno para seleccionar   al alumno que participará en el evento de zona. ·            Llevar a cabo el   evento de zona, con los alumnos seleccionados en cada uno de los servicios.  |   
|     LOGROS Y DIFICULTADES   |        LOGROS: ·            Fortalecimiento de lazos   fraternales entre padres e hijos ·            Aumento en la seguridad y   motivación de los alumnos con discapacidad. ·            Se involucró a los alumnos   atendidos en actividades sociales y de integración, así como el trabajo en   familia y reconocimiento de la comunidad escolar ·            Los alumnos que inventaron sus   propios cuentos se sintieron muy felices al ver que ellos son parte del   incremento de los materiales de la biblioteca, los cuales pueden ser vistos y   manipulados por sus compañeros. ·            Se desarrollaron y estimularon   habilidades cognitivas, perceptivas y discriminativas en los alumnos con   discapacidad, viéndose reflejadas en el participación de estos en el evento   interno del servicio, el cual se llevo a cabo el día 17 de Marzo de 2011, en   el auditorio de la escuela primaria estatal Nicolás Bravo. ·            El préstamo de los libros de la   biblioteca escolar ha sido constante y reforzado en cada una de las escuelas   por parte de las maestras de apoyo DIFICULTADES: ·            En ocasiones los padres se les   dificulto relacionar a sus hijos en la actividad, haciéndolo todo ellos, pero   poco a poco se indujeron hasta conseguirlo (en el caso de  la invención del cuento). ·            Que los padres crean en las   capacidades de sus hijos y que son muy capaces de participar y afrontar   miedos aumentando la seguridad y la autoestima.  |   
|     CONCLUSIONES   |        ·            Se destaca que el proceso de   Integración  Educativa de los alumnos   con discapacidad va por buen camino reflejándose en la aceptación, respeto a   las diferencias y muestras de cariño y afecto hacia ellos por parte de sus   compañeros y viceversa. ·            Fue una actividad que se pudo   explotar al máximo, la cual dejo muchas satisfacciones, emociones y gran   sentido de compromiso para con el trabajo que se lleva a cabo con los   alumnos, con NEE principalmente asociadas a discapacidad.  |   
|     OBSERVACIONES   |        ·            Se destaca la gran participación   de las maestras que conforman la USAER así como su compromiso y   responsabilidad al coordinarse y unir fuerzas en pro de que el evento interno   tuviera magníficos resultados. Asimismo como promotora de lectura   representante de USAER C5, agradezco el compromiso de parte de las maestras,   las gestiones hechas por la directora y me reitero en el trabajo que conlleve   los diferentes compromisos del servicio en relación a las solicitudes hechas   por la Coordinación técnica de Educación Especial con sede en Altotonga. ·            Cabe mencionar que las actividades   llevadas a cabo en este mes trascurrido contemplan también de mes próximo (abril)  |   
EVIDENCIAS:





No hay comentarios:
Publicar un comentario